¿Aún no has leído la primera parte?

Si eres de los que al leer nuestro artículo pidiendo la cabeza del informático te escoció, no sigas.

Si eres el que la pidió, te gustará, porque vamos a intentar describir los 5 errores más comunes de nuestro «informático de la empresa» modelo.

Error 1:

Soy el informático. Soy el que sabe de esto

Efectivamente tío, eres el que más sabe de la empresa de lo tuyo, pero ojo, que el financiero también es el que más sabe de lo suyo, o la recepcionista, o la directora de compras… Todos ellos saben mucho de lo suyo, y no por eso, son más o menos arrogantes.

Error 2:

Cualquier proyecto de IT lo hago yo

Mira majete, la velocidad a la que se innova en tecnología nos supera a todos, así que haces un flaco favor a la empresa queriendo abarcarlo todo. ¿Para qué liarte en ciertos proyectos si lo puedes subcontratar ganado tiempo y dinero?

Error 3:

Soy el crack de lo «libre»

Y oye, que está muy bien, que para qué pagar en algo si lo tienes gratis. Pero recuerda que nadie regala nada, y al final, en áreas concretas necesitarás de un soporte, de unos expertos que te atiendan, etc.

Error 4:

Nadie puede tocar mis sistemas

No, no, por supuesto, ni el coche ni la consola. Pero hay que ser humilde y ser conscientes de nuestros límites, y entender que una segunda opinión vale mucho y nos abrirá la mente.

Error 5:

Paso del cloud, no es seguro

Entre tú y yo, ¿por qué no optas por estar más del lado del negocio y piensas en cómo aplicar la tecnología a mejorar procesos? Y dejas que la gestión del día a día de los usuarios la hagan otros por ti.

Así que si conoces a alguien que comete estos errores ayúdalo, se estará convirtiendo en un mal informático.

Si eres uno de los que al leer nuestro artículo pidiendo que tus empleados te abandonarán te dio un arrebato y te borraste de las newsletters, no sigas.

Si eres el que cambió de jefe, te gustará, porque vamos a intentar describir los 5 errores más comunes de nuestro jefe en lo que se refiere a IT.

Error 1:

La informática es un mal que hay que tener

Quizás tengas razón pero la dependencia de toda la compañía es total, así que más vale que funcione.

Error 2:

Que lo haga el informático que para eso lo tenemos

Pero no es un súper humano y seguro que si te ha dicho que hay una empresa que lo hace mejor y más rápido créele y subcontrata.

Error 3:

Todo libre y así no pagamos licencias

Sí, vale, pero no en todas las ocasiones sirve. Que luego todo se estropea para el día menos pensado, y entonces necesitamos un soporte técnico profesional.

Error 4:

Sólo el informático toca

Quizás puedas externalizar parte de su trabajo de más bajo nivel y que se dedique a estar más alineado con el negocio. Le sacarás mucho más provecho.

Error 5:

Nada de irnos al cloud. No es seguro

¿Recuerdas el último día que entraron a robar en la nave? ¿y si se hubieran llevado el servidor bajo el brazo? Se llevaron 1.000€ que no tenías en el banco. Porque el dinero lo llevas al banco para que esté seguro.

Así que si conoces algún jefe que comete estos errores ayúdalo, se estará convirtiendo en un mal jefe.

¿Deseas saber más de las ventajas de nuestra Solución Cloud?